Análsis FODA/DOFA/SWOT -una poderosa herramienta para pymes exitosas

guía y documentos para iso 9001

El análisis FODA/DOFA/SWOT se revela como una de las mejores herramientas de auto diagnostico para pymes, exponiendo la realidad del entorno y externo de la pyme para después hacer los planes estratégicos pertinentes.

¿Para qué sirve el análisis FODA?

Durante la realización de un plan estratégico, es básico realizar un diagnóstico de nuestra Pyme

El análisis FODA es el método más sencillo y eficaz para planificar acciones estratégicas correctas. Nos ayudará a plantear las acciones que deberíamos poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y a preparar a nuestra Pyme contra las amenazas teniendo conciencia de nuestras debilidades y fortalezas.

El principal objetivo de un análisis FODA es ayudar a una pymes a determinar sus

factores estratégicos críticos, para una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas.

El análisis FODA se basa en dos principios básicos: el análisis interno y el análisis externo de una Pyme.

Análisis Interno de la organización

Fortalezas:

Describe los recursos, la cultura, experiencia y las destrezas que ha adquirido la pymes, ¿en qué nos diferenciamos de la competencia?, ¿Qué sabemos hacer mejor?

Debilidades:

Describe los factores en los cuales poseemos una posición desfavorable respecto a la competencia.
Para realizar el análisis interno se han de considerar análisis de recursos, de actividades y de riesgos.

Análisis Externo de la organización

Oportunidades:

Describen los posibles mercados, nichos de negocio… que están a la vista de todos, pero si no son reconocidas a tiempo significa una pérdida de ventaja competitiva.

Amenazas:

Describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la Pyme, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades.

Para realizar el análisis interno se han de considerar análisis del entorno, grupos de interés, aspectos legales y reglamentarios, demográficos y hasta políticos.

Una vez descrito las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de la organización podemos construir la Matriz FODA, matriz que nos permite visualizar y resumir la situación actual de la pymes y…
…Definir la estrategia

Related posts

¿Cuál es el eje vertical y horizontal de la norma ISO 9001:2015?

Consultor ISO: De Implementador a Estratega con la Teoría General de Sistemas (TGS)

Pensamiento Basado en Oportunidades: La Clave de ISO 9001:2026

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizo para mejorar tu experiencia Más información