Cuestionario Para Analizar El Contexto De La Organización

guía y documentos para iso 9001

La organización tiene que explorar los principales elementos de su entorno interno y externo, siendo lo más objetiva y honesta que sea posible, sin importar lo que tal exploración revele.

Se podría pensar que la mayoría de las organizaciones ya estarían haciendo esto, pero la mayoría de las organizaciones está tan ocupadas sólo sobreviviendo al día, de tal manera que este tipo de auto-reflexión podría parecer un lujo.

Tratar de comprender a la organización y su contexto es muy difícil de hacer de una manera fresca y sin prejuicios.

Los miembros de la organización van caminando con los ojos abiertos mirando a los problemas que enfrentan a diario ¿pero que en realidad están viendo?

Para comprender verdaderamente a la organización y su contexto, es útil hacer algunas preguntas que obliguen a los directivos alterar sus puntos de vista.

Preguntas como:

  • ¿En qué somos especialmente buenos?
  • ¿Qué temen nuestros competidores de nosotros?
  • ¿Qué nos ayuda a cerrar las ventas con nuevos clientes?
  • ¿Qué aspectos de nuestra cultura organizacional son especialmente útiles para nosotros?
  • ¿Qué nos podría poner fuera del negocio si no tenemos cuidado?
  • Sobre nosotros, ¿qué realmente podría (o ya lo esta haciendo) molestar a nuestros clientes?
  • ¿Qué es en lo todo el mundo está de acuerdo en que tenemos que mejorar?
  • ¿En qué piensan los recién llegados a nuestra organización que tenemos que mejorar?
  • ¿Qué nuevos productos o servicios están pidiendo nuestros clientes?
  • ¿Qué debilidades tienen nuestros competidores que podemos explotar?
  • ¿Qué tecnologías emergentes nos podría ayudar?
  • ¿Qué necesidades no satisfechas en el mercado podemos aprovechar?
  • ¿Dónde están aumentando nuestros costos más rápidamente?
  • ¿De qué se quejan más (mayor categoría) nuestros clientes?
  • ¿Qué cuestiones legales o reglamentarias tienen el potencial para paralizarnos?
  • ¿Dónde necesitamos más conocimiento y formación?

Para abordar la cláusula 4.1 muchos profesionales de la gestión de calidad han optado por utilizar el análisis FODA; estas preguntas pueden ser una herramienta inicial para complementar este análisis.

Esta cláusula podría ser titulada «De una mirada a su alrededor.» Eso es exactamente lo que dicha cláusula está pidiendo que hagamos, y es un punto de partida lógico para la norma ISO 9001:2015.

Related posts

La Calidad Ya No Vende… ¡Si No Emociona!

¿Por qué es «súper importante» codificar los documentos ISO de la manera más complicada y robusta posible?

Satisfacción del cliente y eficacia de procesos en ISO 9001:2015: ¿Cuál es la conexión?

5 comentarios

tay 13/07/2016 - 3:22 PM
gracias Daniel es un cuestionario muy interesante. estoy segura que muy pocas empresas a tomado el tiempo para investigar su mercado y poder contestar estas preguntas, es un acierto los cambios en la norma Iso esta parte
Roberto Anzorena 01/07/2016 - 4:56 AM
Gracias Daniel. Es un buen material para generar compromiso en la Dierección.
José Duque Santander 21/06/2016 - 3:23 PM
Gracias por el material Daniel, es un buen punto de partida..
EDITH GONZALEZ 20/06/2016 - 6:14 AM
Hola Daniel, una pregunta que yo incluiría en este cuestionario es: ¿Estoy consiente de que tengo competidores? Esta pregunta deberían cuestionarse muchos lideres o dueños de negocios, ya que creen aun que son omnipotentes, se de grandes empresas que empezaron a crear sus propios competidores, porque no había contra quien medirse, y eso no es bueno. Pero aun es peor no saber que tienes competidores y quienes son
Daniel Jiménez 20/06/2016 - 8:18 AM
Buen día Edith Tu pregunta es de fondo; entre más se cuestionen su estado, las organizaciones se comprenderán así mismas y en consecuencia podrán armar mejores estrategias. Un saludo

Comentarios cerrados

Add Comment

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizo para mejorar tu experiencia Más información