La organización tiene que explorar los principales elementos de su entorno interno y externo, siendo lo más objetiva y honesta que sea posible, sin importar lo que tal exploración revele.
Se podría pensar que la mayoría de las organizaciones ya estarían haciendo esto, pero la mayoría de las organizaciones está tan ocupadas sólo sobreviviendo al día, de tal manera que este tipo de auto-reflexión podría parecer un lujo.
Tratar de comprender a la organización y su contexto es muy difícil de hacer de una manera fresca y sin prejuicios.
Los miembros de la organización van caminando con los ojos abiertos mirando a los problemas que enfrentan a diario ¿pero que en realidad están viendo?
Para comprender verdaderamente a la organización y su contexto, es útil hacer algunas preguntas que obliguen a los directivos alterar sus puntos de vista.
Preguntas como:
Para abordar la cláusula 4.1 muchos profesionales de la gestión de calidad han optado por utilizar el análisis FODA; estas preguntas pueden ser una herramienta inicial para complementar este análisis.
Esta cláusula podría ser titulada «De una mirada a su alrededor.» Eso es exactamente lo que dicha cláusula está pidiendo que hagamos, y es un punto de partida lógico para la norma ISO 9001:2015.
5 comentarios
Comentarios cerrados
Add Comment