Los sistemas de gestión de calidad también son para pymes – ISO 9001
Una pyme que no tiene clientes satisfechos está destinada al fracaso, un sistema de gestión de la calidad es útil para lograr esa satisfacción y de manera sistemática incrementarla. La mayoría de las pymes tiene sistemas de gestión, aunque informales y poco documentados, tienen grandes posibilidades de implementar ISO 9001 rápidamente.
Un sistema de gestión de la calidad tiene el objetivo de definir, dirigir, controlar y mejorar las actividades directas e indirectas relativas a la satisfacción de los requerimientos del cliente, la principal consecuencia: más y mejores clientes.
Un sistema consta de la estructura organizativa de la pyme, la planificación, los procesos, los recursos y la documentación necesarias para lograr los objetivos de la calidad, para mejorar sus productos y servicios, y para lograr la satisfacción del cliente.
Los sistemas de gestión de la calidad se orientan a la forma en que es dirigida la pyme, son aplicables en organizaciones de todos los tamaños y a todos los aspectos de la gestión, como las actividades de comercialización, ventas y finanzas.
“Los sistemas de gestión de la calidad no deberían dar como resultado un aumento de la burocracia o el papeleo, ni una escasez de flexibilidad”
La norma ISO 9001…
Una norma de calidad es un documento (ISO 9001:2008), establecido en consenso y aprobado por un organismo internacional, que dicta una serie de reglas, directrices o características requeridas para las actividades de un sistema de gestión de la calidad.
Las grandes dificultades de las pymes al implementar un sistema de gestión de la calidad:
- La escasez de recursos disponibles….(dinero, personas y tiempo).
- Los costos de implementar y mantener un sistema (certificado y no).
- La dificultad de comprender y aplicar la norma. (muchos paradigmas en la implementación por consultores 1.0).
Y los beneficios de implementar ISO 9001:
- Aumenta el buen funcionamiento y la productividad.
- Orientación a trabajar por objetivos y por las expectativas de los clientes.
- El logro y mantenimiento de la calidad de productos y servicios.
- Clientes contentos y satisfechos.
- Confianza de los clientes y prospectos.
- Listos para nuevas oportunidades de mercado.
- Logro de una certificación.
- Competencia y capacidad para competir con los más grandes.
- Confianza al interior de la pyme (¡¡¡ah no somos tan pequeños!!!).
Las pymes son capaces de implementar un sistema de gestión de la calidad, certificarlo resulta un poco más difícil (por los costos)…pero… ¿Qué artista decide pintar una obra de arte y no ponerle firma?

2 comentarios
Comentarios cerrados
Add Comment