Requisitos Funcionales y Desempeño – Entradas – Diseño Y Desarrollo

guía y documentos para iso 9001

Las entradas sobre los requisitos funcionales y desempeño necesitan no ser ambiguas, ser completas, y coherentes con los requisitos que definen las características del producto o servicio P/S.

Para el punto a) del requisito 8.3.3 de la Norma ISO 9001:2015, la organización tomara en cuenta:

los requisitos funcionales y desempeño determinados por los clientes y/o la organización, las necesidades del mercado y/o la organización; p. ej., el ciclo de vida necesario para una pieza de equipamiento, una lámpara que proporciona una cierta cantidad de luz, o un servicio que se proporciona en un cierto tiempo, una máquina que se puede operar de manera segura.

Esta sección es para auto cuestionarse exactamente cómo funcionará su producto o servicio cuando sus clientes lo utilicen en la vida real y cómo podría definir su desempeño.

¿Cuáles son los requisitos?, ¿qué cosas debe hacer (funcionales) y hacer bien (desempeño)? y ¿qué cosas definitivamente no debería hacer?

Hay que pensar y determinar cuáles deberían ser las especificaciones, qué materiales deberían utilizarse, qué estándares o expectativas debe cumplir.

Al definir las especificaciones para un P/S nuevo o revisado, su proceso de Diseño y Desarrollo (DD) debe considerar los requisitos esenciales. Estas consideraciones incluyen:

Requisitos funcionales y desempeño:

Los requisitos funcionales se refieren a las capacidades (¿qué hace?) del P/S que se diseñará para proporcionar durante su uso u operación (proporcionar valor al usuario), p. ej.:

  • para un reloj: decir la hora;
  • para un automóvil: proporcione transporte;
  • para una fotocopiadora: haga imágenes en color o ampliadas;
  • para productos metálicos: resiste la flexión;
  • para una computadora: manipular y procesar datos;
  • para servicios de impuestos: preparar y presentar declaración de impuestos;
  • para servicios de inversión: proporcionar asesoramiento sobre acciones, bonos, etc.

Las descripciones deberían responde a la pregunta: ¿Se ha diseñado el P/S para satisfacer los requisitos comerciales, de los clientes y el uso previsto?

Los requisitos de desempeño se refieren a qué tan bien el P/S realizará su capacidad funcional (proporcionar criterios para), p. eje:

  • Reloj: precisión;
  • Automóvil: confiabilidad, eficiencia de combustible; etc.;
  • Copiadora: número de copias por minuto; etc.;
  • Producto metálico: cuánta fuerza es necesaria para destruir la pieza; etc.;
  • Computadora: capacidad de realizar un determinado trabajo en un determinado tiempo; etc.;
  • Servicios tributarios: precisión y puntualidad; etc.;
  • Servicios de inversión: resultados de la aplicación del asesoramiento; indicador de rentabilidad con el cual se mide las ganancias de una inversión; etc..

Las descripciones deberían responde a la pregunta: ¿Qué tan bien satisfacen las capacidades diseñadas en el P/S a las necesidades y expectativas del cliente o de los usuarios?

Estos requisitos pueden provenir de muchas fuentes y pueden incluir:

  1. Especificaciones y requisitos proporcionados por el cliente;
  2. Información de actividades anteriores de DD similares;
  3. Requisitos legales y reglamentarios;
  4. Normas y códigos de la industria;
  5. Especificaciones de proveedores de productos, servicios y procesos externos.

Por cierto, ¿ya conoces mi guía de interpretación y aplicación de la norma ISO 9001:2015? con ella, estoy ayudando a decenas de líderes de SGC a implementar y mejorar sus procesos, dale un vistazo dando clic aquí

Related posts

La Calidad Ya No Vende… ¡Si No Emociona!

¿Por qué es «súper importante» codificar los documentos ISO de la manera más complicada y robusta posible?

Satisfacción del cliente y eficacia de procesos en ISO 9001:2015: ¿Cuál es la conexión?

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizo para mejorar tu experiencia Más información