Se dice que sistema de gestión es un conjunto de elementos de una organización, interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para alcanzar dichos objetivos.
Esta claro, que un sistema de gestión se puede definir para ciertas disciplinas, para las finanzas de la organización, la operación, o la gestión de la calidad.
Pero todo sistema de gestión tiene límites y ciertos aspectos donde los requisitos que le definen pueden aplicarse o no; esto podría llamarse Alcance de un sistema de gestión, pero veamoslo más a fondo considerando lo que plantea la revisión 2015 de la norma 9001 de requisitos y la 9000 de fundamentos y vocabulario.
La determinación del Alcance del sistema de gestión de la calidad incluye los procesos necesarios para garantizar que el sistema incluya todo el trabajo requerido y únicamente el trabajo necesario para completar las actividades planificadas con éxito.
El determinar el Alcance, se enfoca primordialmente en definir y controlar qué se incluye y qué no se incluye en el sistema.
La revisión 2015 incluirá una cláusula especifica para determinar el alcance (4.3 DIS/ISO 9001:2015), en la versión 2008, el alcance estaba tímidamente planteado en dos cláusulas, 1.2 Aplicación y la 4.2.2 Manual de la calidad La organización tiene que determinar los límites y aplicabilidad del sistema de gestión de calidad para establecer el alcance. Para determinar el alcance la organización tiene que considerar: Ahí donde un requisito de la norma ISO 9001 pueda aplicarse y este dentro del alcance, entonces se aplicará. Si cualquier requisito de la norma no pudiera aplicarse, se tiene que considerar el que no afecte la capacidad o responsabilidad de la organización para garantizar la conformidad de los productos y servicios y justificar su no aplicación. El alcance tiene que estar disponible y ser mantenido como información documentada que indique:
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.
El Alcance tiene que ver con las características y funciones que describen un producto, servicio o resultado proporcionado por el sistema.
El Alcance tiene que ver con el trabajo realizado para entregar un producto, servicio o resultado de acuerdo con las funciones y características especificadas.
Por el momento, ni el DIS de requisitos, ni el DIS de fundamentos y vocabulario poseen una definición de Alcance, espero que se incluya en las siguientes etapas FDIS y IS… igual y no… pero mientras te comparto esta definición:
El Alcance es la suma de productos, servicios y resultados a ser proporcionados por un sistema de gestión de la calidad.
La versión 2008 era (o es) un tanto rígida al querer implementarla y certificar únicamente secciones especificas de una organización, la revisión 2015 será más flexible en ese sentido, veamos:
El alcance de un sistema de gestión podrá ahora incluir:
- la totalidad de la organización;
- ciertas funciones especificadas y correctamente identificadas;
- secciones específicas e identificadas;
- una o más funciones a través de un grupo de organizaciones.
La norma ISO 9001, se creó para desarrollar sistemas de gestión de la totalidad de la organización, con la versión 2015 se facilitará la implementación sobre ciertas funciones o secciones de la organización.
La aplicabilidad del personaje Alta Dirección también estará sujeto al Alcance; si el alcance del sistema de gestión sólo cubre una parte de una organización, entonces la alta dirección se refiere a aquellos que dirigen y controlan esa parte de la organización; cosa que facilita la certificación por secciones o funciones especificas de la organización.
El alcance de la estructura total de la organización puede incluir interfaces pertinentes con organizaciones externas, proveedores, contratistas, unidades de negocios en otros territorios geográficos, etc.
En un proyecto de implementación de un sistema de gestión, la determinación del Alcance juega un papel importante evitando que el proyecto se deforme, acotando tiempos, actividades y costos.
La inclusión del Alcance como cláusula fortalecerá la definición de tu sistema de gestión, al auditar el Alcance tendrás que revisar en forma planificada el alcance y tomar acciones para que este incluya siempre los productos, servicios y resultados pertinentes evitando que tu SG se deforme en el tiempo.
Bien, pues esta es una de las mejora que no tiene reservada la revisión 2015, ¿qué te parece?