🏠 Inicio ISO 9001:2015Entradas, Salidas Y Herramientas De La Gestión De Riesgos Y Oportunidades – Resúmen
gestión de riesgos y oportunidades modelo de E S H

Entradas, Salidas Y Herramientas De La Gestión De Riesgos Y Oportunidades – Resúmen

Por Daniel Jimenez
4,9K Vistas
A+A-
Reset
Kit Documental para ISO 9001

Paso 1 Desarrollar una plan de gestión de riesgos y oportunidades.

La planificación de la gestión de riesgos y oportunidades (R&O) es el proceso de decidir cómo abordar y llevar a cabo las actividades de gestión de riesgos y oportunidades en un sistema de gestión de calidad.

Entradas Salidas Herramientas
– Factores ambientales de la empresa.
– Los procesos dentro del alcance de la organización.
– Políticas y estándares de la organización.
– Enunciado del alcance del alcance del SGC.
– Planificación del SGC
– Estructura de tareas desglosada por procesos
– Plan de gestión de riesgos y oportunidades.
– Procedimiento y/o método documentado para la gestión de riesgos y oportunidades.
– Reuniones y análisis de la planificación.

Tareas asociadas a este paso:
– Revisar entradas para la gestión de riesgos y oportunidadesPlanificando gestión de riesgos y oportunidades
– Definir y revisar el proceso de riesgos y oportunidades
– Definir las actividades de la gestión de riesgos y oportunidades
– Estimar el esfuerzo de la gestión de riesgos y oportunidades
– Asignar recursos a la gestión de riesgos y oportunidades
– Definir herramientas que se van a utilizar
– Definir autoridades, roles y responsabilidades


Paso 2 Identificación de los riesgos y oportunidades

El proceso de identificación de R&O consiste en determinar cuáles son los riesgos y oportunidades que podrían afectar el logro de los objetivos del SGC y en documentar sus características. Se debería fomentar la identificación de riesgos y oportunidades por parte del personal capacitado que participa dentro del sistema de gestión de calidad.

Entradas Salidas Herramientas
– Categorización de riesgos y oportunidades
– Clasificación de fuentes de riesgos y oportunidades
– Factores ambientales de la organización
– Los procesos de la organización
– Enunciado del alcance del SGC
– Plan de gestión de riesgos y oportunidades
– Información histórica: lecciones aprendidas en otros proyectos
– Registro controlado de riesgos y oportunidades
    o R&O identificados
    o Disparadores
   
– Procedimiento para crear información documentada controlada
– Formación del personal en la identificación de riesgos y oportunidades
– Medios para la identificación de riesgos y oportunidades
– Revisiones de documentación

Tareas asociadas a este paso:identificar riesgos y oportunidades
– Identificar riesgos y oportunidades
– Considerar fuentes de R&O internos y externos
– Categorización de riesgos y oportunidades
– Identificación de disparadores (¿Qué cosas o situaciones les activan?)
– Consolidación de riesgos y oportunidades comunes


Paso 3 Analizar los riesgos y oportunidades

El análisis evalúa los riesgos y oportunidades identificados en la fase anterior para determinar la probabilidad de que ocurran, el impacto individual, el impacto acumulativo de múltiples riesgos y oportunidades y su prioridad según criterios de la organización.

El análisis debería ser revisado y ajustado en función de los cambios o mejoras que se vayan produciendo sobre el SGC. Mientras se lleva a cabo el análisis, es importante permanecer dentro del alcance del plan tal y como se definió en la planificación.

Entradas Salidas Herramientas
– Plan de gestión de R&O
– Registro controlado de R&O
– Disparadores
– Juicio de expertos
– Enunciado del alcance del SGC
– los procesos del SGC
– Planificación del SGC
– Registro de riesgos y oportunidades actualizado
– Lista de riesgos y oportunidades priorizados por impacto y probabilidad
– Evaluación de probabilidad e impacto de los R&O
– Matriz de probabilidad e impacto.
– Evaluación de la calidad de los datos sobre riesgos y oportunidades
– Categorización
– Evaluación de la prioridad
– Técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo

Tareas asociadas a este paso:analizar riesgos y oportunidades
Existen tres tareas relacionadas con el análisis de R&O.
– Análisis cualitativo de riesgo
   – Determinar el impacto de ocurrencia (Cualitativo)
   – Estimar la probabilidad de ocurrencia (Cualitativo)
– Análisis cuantitativo de riesgo
   – Determinar el impacto de ocurrencia (Cuantitativo)
   – Estimar la probabilidad de ocurrencia (Cuantitativo)
   – Calcular el valor esperado
– Determinar la categoría y prioridad del riesgo y las oportunidades


Paso 4 Planificar el tratamiento a los riesgos y oportunidades

La planificación del tratamiento a los riesgos y oportunidades es el proceso de desarrollar opciones y determinar acciones para aprovechar las oportunidades y reducir las amenazas de los riesgos a los objetivos del SGC.

La planificación del tratamiento aborda los riesgos y las oportunidades en función de su prioridad, introduciendo recursos y actividades en el sistema de gestión de calidad, según sea necesario.

La planificación del tratamiento de R&O documenta:
– el tratamiento determinado para los riesgos y oportunidades identificadas
– las acciones detalladas para implementar el tratamiento
– quién es el responsable de implementar el tratamiento

Entradas Salidas Herramientas
– Plan de gestión de R&O
– Lista de R&O priorizados y cuantificados
– Lista de R&O para un análisis y gestión adicional
– Procesos propietarios del R&O
– Plan de tratamiento de R&O
– Riesgos residuales
– Acuerdos contractuales relacionados con el riesgo
– Reserva de oportunidades necesarias
– Planificación del SGC actualizada
– Registro controlado de riesgos y oportunidades actualizado
– Registro controlado de riesgos y oportunidades
– Tratamiento para riesgos y oportunidades
– Planes de tratamiento para los R&O (Documento controlado)

Tareas asociadas a este paso:planificar tratamiento riesgos y oportunidades
– Desarrollo del tratamiento para responder a los riesgos y las oportunidades
    – Identificar al propietario del riesgo o la oportunidad
– Desarrollo e implementación del plan de tratamiento
    – Evaluar y valorar el tratamiento de respuesta
    – Implementar planes de tratamiento para los riesgos y oportunidades aceptados
    – Determinar riesgos residuales
– Determinar la reserva de riesgos y oportunidades del SGC

¡Por cierto! ¿Ya conoces mi ebook Guía de interpretación de la norma ISO 9001:2015?, incluye decenas de prácticas y ejemplos que te facilitarán la comprensión y aplicación de cada cláusula, Dale Un Vistazo Dando Clic Aquí


Paso 5 Controlar y monitorizar los riesgos y oportunidades

Controlar y monitorizar los R&O es un proceso que consiste en controlar los disparadores de riesgos, gestionar los riesgos y las oportunidades identificados, realizar seguimientos sobre los riesgos residuales, descubrir nuevos riesgos y oportunidades, ejecutar planes de respuesta y evaluar la efectividad de las acciones de respuesta.

La monitorización determina si:
– Los planes de respuesta de han sido implementados de la forma adecuada.
– Los planes de respuesta son efectivos o si es necesario el desarrollo de nuevos planes.
– Las suposiciones de los riesgos y las oportunidades continúan siendo válidas.
– Algún disparador del riesgo ha ocurrido.
– Han aparecido riesgos y oportunidades no identificadas.

Entradas Salidas Herramientas
– Plan de gestión de R&O
– Plan de respuesta
– Comunicación del SGC
– Cambios del SGC
– Identificación y análisis de R&O adicionales
– Registro de R&O
– Solicitudes de cambio aprobadas
– Informes de rendimiento
– Documentación adicional sobre R&O, incluyendo planes temporales, planes de acción correctiva, solicitudes de cambio.
– Lecciones aprendidas
– Actualizaciones de información de R&O, planes de respuesta y estado de registro de R&O
– Planificación del SGC actualizada
– Acciones correctivas recomendadas
– Registro controlado de R&O
– Auditorías de los R&O
– Medición del rendimiento
– Reuniones sobre el estado de la situación

Tareas asociadas a este paso:monitorear riesgos y oportunidades
Los planes de respuesta de R&O deben ser evaluados de forma continua, y actualizados continuamente. Debe documentarse cuándo y cómo se ha llevado a cabo en el plan de gestión de R&O. Es muy importante valorar el efecto que produce el plan de respuesta a los R&O para realizar ajustes e incluso actualizar dicho plan para realizar una gestión efectiva.
El registro de R&O y su efectividad deberían evaluarse según se indica a continuación:
– Revisar el estado de los riesgos y oportunidades con el equipo en reuniones periódicas.
– Revisar el estado de los riesgos y oportunidades con el cliente en reuniones periódicas.
– Hitos principales del SGC.
– Como parte del proceso de control de cambios del SGC.


Paso 6 Cierre de la gestión de riesgos y oportunidades

Compartir lecciones aprendidas es un recurso muy valioso en el ámbito de la gestión de R&O. Estas lecciones pueden proporcionar experiencia general sobre el proceso de gestión de R&O y su relación con las salidas del SGC. Las lecciones aprendidas deberían se capturadas continuamente y registradas.

Las siguientes preguntas podrían ayudar a identificar estas lecciones:
– Qué se ha hecho bien
– Qué deberíamos haber hecho mejor o de otra forma
– Podrían hacerse posibles mejoras o cambios en el proceso de gestión de R&O y en las herramientas existentes.

Entradas Salidas Herramientas
– Plan de gestión de R&O
– Planes de respuesta a los R&O desde el registro de riesgos y oportunidades
– Comunicación de R&O
– Realimentación del equipo
– Lecciones aprendidas documentadas.
– Mejoras registradas para el proceso, formatos y herramientas de la gestión de R&O
– Mejoras registradas para otros procesos del SGC, formatos y herramientas
– Registro controlado de riesgos y oportunidades

Tareas asociadas a este paso:lecciones aprendidas gestión de riesgos y oportunidades
– Capturar lecciones aprendidas
– Accesibilidad de las lecciones aprendidas
– Comunicación de las lecciones aprendidas


Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizo para mejorar tu experiencia Entendido Más información