

Mi propósito es aportar soluciones sobre gestión de calidad a líderes de sistemas y emprendedores que buscan mejores resultados. Ingeniero con máster y algunos años de experiencia sobre terreno, picando piedra, metal o lo que hiciera falta, Clic Aquí Para Conocer Algunas De Mis Soluciones Y Herramientas.
Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizo para mejorar tu experiencia Entendido Más información
4 comentarios
El concepto riesgo es un criterio que se integrará para fortalecer el requisito 8.5 de la norma ISO 9001:2008 o es un concepto que se aplicará desde que control de un documento hasta gestar la mejora de un sistema de gestión de calidad?
Es decir, si quiero empezar a implementar el concepto, ¿sólo será parte de las acciones correctivas y de mejora o se debe implementar desde la creación de un documento?
En espera de comentarios y saludos
Es un criterio que se integrara desde la concepción del sistema de calidad, pasando por la gestión de la información documentada e integrándose en la mejora de sistema, en la versión 2015 de la ISO 9001, se tiene considerado definir el sistema comenzando por el análisis de riesgos que la organización vive en su entorno.
Si actualmente trabajas con la versión ISO 9001:2008, yo te recomiendo que abordes esto por procesos, los procesos operativos que tienen relación directa con el cliente son los ideales, puedes usar “Análisis de modo de fallas y efectos” o con preguntas tan sencillas como “¿Qué es lo peor que podría pasar en esta etapa del proceso que afecte la satisfacción del cliente?” de la respuesta debería derivar una acción de mejora o preventiva, que puede implementarse y estandarizarse en un documentos u otras.
Agradezco tu comentario y por aquí andamos, saludos.
Hola ing DAniel, me gustaria saber si tiene una guia rapida para ISO 14001 Y OHSAS 18001, GRACIAS
Hola Fernando, por el momento no cuento con una, ya me planteare un análisis de la demanda para un posible desarrollo, saludos, gracias por tu visita y comentario.
Comentarios cerrados