🏠 Inicio ISO 9001:2015Indicador De Desempeño – Terminos y definiciones del DIS/ISO 9001:2015
indicador de desempeño

Indicador De Desempeño – Terminos y definiciones del DIS/ISO 9001:2015

Por Daniel Jimenez
2,6K Vistas
A+A-
Reset
Kit Documental para ISO 9001

Como ya sabrás el DIS ISO 9001:2015 incluye varias decenas de definiciones, muy necesarias todas ellas y que seguramente permitirán clarificar cualquier duda en la implementación o transición.

En la categoría de las definiciones frecuentes de negocios, seguro encontraremos: Indicador De Desempeño (PIs), que al menos en el DIS/ISO 9001 podrás encontrar la definición en la sección 3 de Términos y Definiciones. [3.66 Performance Indicator]

Apuesto todas mis canicas a que la definición perdurará con mejoras hasta la edición final (IS)

Los indicadores de desempeño van de la mano con los principios de la calidad [Mejora continua y Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones]

De hecho, la calidad de las decisiones está estrechamente relacionada con la calidad de la información utilizada para la toma de decisiones. De hecho casi todo en la organización se logra con: Gestión y Toma de decisiones.

Cuando tu jefe pregunta: ¿Cómo vamos?

El uso de indicadores de desempeño es relevante, ya que permiten un seguimiento de la eficacia del sistema de gestión, la satisfacción del cliente, las auditorías internas, los productos y procesos.

Los indicadores proporcionan información relevante y oportuna sobre la situación y evolución de los objetivos que una organización se ha planteado.

¡Te quitan el estrés!… tener un dato exacto de cómo va el desempeño actual con respecto a un objetivo te relajará, nada más estresante que no saber cómo van las cosas cuando el jefe te pregunta, te hacen ver pro.

Con respecto a la norma ISO 9001:2008

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para demostrar la conformidad del producto, asegurarse de la conformidad de los procesos y mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

Lo anterior se especifica en detalle en los requisitos del capítulo 8 de la Norma ISO 9001:2008 relativos a medición, análisis y mejora.

El DIS/ISO 9001:2015 y la definición «Indicadore de desempeño»

Bien, en la sección 3 de términos y definiciones encontramos la definición:

3.66 Indicador de desempeño – que por cierto, no sé si lo irán a traducir como «Indicador de rendimiento»

Ok, el texto dice así…

3.66 Indicador de Desempeño

Métrica de desempeño

Característica que tiene un impacto significativo en la realización de la salida y satisfacción del cliente.

EJEMPLOS: No Conformidades por millón de oportunidades, la capacidad de proceso al momento, no conformidades por unidad.

Nota de la entrada: La característica puede ser cuantitativa o cualitativa

[FUENTE: ISO DIS 9000: 2014, 3.12.1.2]

Actuemos como rudos abogados…

La anterior definición no es del todo clara.

Haciendo referencia a otras normas, por ejemplo:

La norma la norma UNE 66175 Guía para la implementación de sistemas de indicadores, cuenta con una definición, que a mí me parece más clara:

3.6 Indicador: Datos o conjunto de datos que ayudan a medir objetivamente la evolución de un proceso o de una actividad.

Así de sencilla y clara es la definición.

¿Y el desempeño qué?

Básicamente el Desempeño es el resultado de una medición comparativa…

Se obtiene cuando la realización de una tarea dada es comparada con estándares preestablecidos, y se expresa generalmente en términos de exactitud, integridad, costo, velocidad.

Según David Parmenter uno de los mejores expertos en el tema de Indicadores [Te tengo que recomendar su último libro]:

Los indicadores de desempeño, si bien son importantes, no son la clave para el negocio. Los PIs ayudan a los equipos de trabajo a tomar decisiones y acciones para alinearse a sí mismos con la estrategia de su organización.

El FDIS ISO 9001:2015

Su realización inició en noviembre, con más de 3,000 observaciones de los mismos miembros del CT de realización, esto significa que las votaciones y consensos serán durísimos.

No todos los cambios planteados hasta el DIS son fantásticos y queda mucho por mejorar hasta obtener el IS, eso incluye definiciones más claras.

Si te gusta el tema de los indicadores de desempeño, comparte en tus redes sociales este artículo y lo tomaré como un indicador de que hay seguir tratando este tema :) saludos.

P.D. ¡FELIZ 2015!

Al navegar en este sitio aceptas las cookies que utilizo para mejorar tu experiencia Entendido Más información