343
Acciones correctivas – Lista de chequeo
Las consideraciones clave para una acción correctiva exitosa, son actuar con rapidez y una comunicación eficaz. La seguridad del consumidor y la reputación de tu empresa pueden depender de estas consideraciones.
- Planifica con anticipación – antes de que tengas un problema
• Establecer una política y un procedimiento de acciones correctivas
• Analiza tu política con tus socios comerciales, proveedores y distribuidores
• Establecer un equipo de personas para acciones correctivas
• Monitorea información sobre la calidad, seguridad de tus productos
• Mantén un buen registro para ayudar a localizar los productos e identificar a los clientes y usuarios finales
• Mantén los documentos sobre el diseño de tu producto y su seguridad
• Actualizar la información de contacto de personas y organizaciones clave. - Decide si vas a actuar – evalúa el riesgo
• Identifica el peligro de afectar a tu cliente y la causa
• Estimar la cantidad de productos que se ven afectados
• Identificar los posibles afectados
• Ten en cuenta la gravedad de los efectos que podrían resultar
• Evalúa la probabilidad de daños materiales, o lo más grave, a personas
• Evalúa la probabilidad del riesgo global. - Si la acción correctiva es necesaria – ¿qué hacer?
Decide si la acción correctiva afectará a: productos en la cadena de suministro y/o los productos que posiblemente están en las manos de los consumidores.
• Decide qué acciones correctivas se llevarán a cabo
• Acuerda las responsabilidades y acciones con los distribuidores o proveedores
• Informar a las autoridades legales y reglamentarias, si aplica
Si la acción afecta a productos en manos de los consumidores, necesitas:
• Localizar los productos y a sus dueños
• Establecer un programa de comunicación sobre todo con los clientes
• Establece un plan donde comuniques la acción correctiva con claridad y sencillez
• Decidir en que medios comunicaras el mensaje al consumidor final
• Aprende a lidiar con los consumidores – como dicen ¡AGUANTE CLIENTE ENOJADO!
• Comunícate con otras partes interesadas que necesitan saber del problema
• Llevar a cabo las acciones correctivas en los productos
• Analiza y tratar con los productos que han sido devueltos
• Monitorea la efectividad de la acción correctiva y decide si son necesarias medidas adicionales. - Después de la acción correctiva – aprender de la experiencia
• Revisa las normas de diseño del producto y mejora el sistemas de calidad para tratar de evitar futuros problemas
• Evaluar el éxito de tu procedimiento de acciones correctivas para hacerlas mejor
• Envía comentarios y da gracias a los participantes.
¿Cuántas de estas consideraciones tienes integradas en tu procedimiento de acciones correctivas?