
Requisitos De Liderazgo Para La Alta Dirección Y Su Nivel De Madurez
Según ISO 9001:2015
El liderazgo es un elemento intangible de la personalidad pero también viene como parte de las responsabilidades de un puesto, en este caso la alta dirección; sin embargo la norma ISO 9001:2015 en cuestiones de liderazgo, se aleja del subjetivismo para establecer requisitos formales que deben seguirse al pie, veamos a continuación.
Aplicar los requisitos y principios relacionados con el liderazgo en la gestión de organizaciones conduce generalmente a:
- considerar e incluir exitosamente las necesidades de todas las partes interesadas, incluyendo los clientes, los propietarios, los empleados, los proveedores, los financieros, las comunidades locales y la sociedad en su conjunto,
- establecer una visión clara del futuro de la organización,
- establecer objetivos y metas acordes a la dirección estrategica,
- crear y mantener unos valores compartidos, imparcialidad y modelos de funciones éticos en todos los niveles,
- establecer la confianza y eliminar los temores entre el personal,
- proporcionar a las personas los recursos, la formación y la libertad requeridos para actuar con responsabilidad y rendir cuentas,
- inspirar, fomentar y reconocer las contribuciones de las personas.
Pero cuáles son los requisitos que la alta dirección debe tomar en cuenta para ejercer su liderazgo; la mayoría están debidamente delineados en la cláusula cinco de la norma ISO 9001:2015, a continuación los requisitos
Liderazgo
La alta dirección tiene que proporcionar liderazgo centrándose en la gestión de calidad y los clientes
Proporcione liderazgo al fomentar un enfoque en la gestión de calidad
- Acepte la responsabilidad de su sistema de gestión de calidad, nadie más puede hacerlo por usted, ¡es el capitán!
- Demuestre un compromiso con su SGC, ¡que su gente perciba su compromiso!
- Asegure el que se desarrolle una política de calidad adecuada a su organización y propósitos.
- Asegure que los objetivos de calidad estén determinados y establecidos, ¡que todo mundo tenga un objetivo que seguir!
- Asegure que los requisitos (de la norma y los establecidos por la organización) estén integrados en los procesos, esto es prioritario, de otra forma su SGC será otra tarea adicional.
- Para que su sistema sea útil, asegure que su SGC logre todos los resultados previstos.
- Comunique su compromiso con el SGC, de persona a persona siempre.
- Explique a las personas por qué la gestión de calidad es importante para los propósitos de la organización
- Exija que sus gerentes sean responsables de su SGC, ¡qué lo hagan suyo!
- Aliente a su personal a respaldar su SGC.
- Promueva constantemente el uso del pensamiento basado en el riesgo y las oportunidades.
Proporcione liderazgo al fomentar un enfoque en los clientes
- Asegúrese de que el personal se centre en los clientes.
- Asegúrese de que el personal maneje todos los requisitos relevantes de los clientes.
- Asegúrese de que el personal se centre en mejorar la satisfacción del cliente.
- Asegúrese de que el personal maneje los riesgos y oportunidades relevantes.
Considere estos pasos para la gestión de riesgos y oportunidades:
1. Escanee el entorno y mire objetivamente hacia adentro en la organización.
2. Identificar los riesgos y oportunidades de la organización.
3. Determine qué riesgos y oportunidades son los más importantes.
4. Determine las acciones para administrar proactivamente los riesgos y las oportunidades.
5. Evaluar continuamente la efectividad de las acciones para abordar los riesgos y oportunidades.
Brinde liderazgo estableciendo una poderosa política de calidad adecuada
Proporcione liderazgo mediante la formulación de su política de calidad:
- Desarrolle una política de calidad apropiada para el propósito de su organización, esto requiere la participación de su equipo gerencial.
- Asegúrese de que la política sea compatible con el propósito de su organización, la política de otros sólo son ejemplos.
- Asegúrese de que la política sea acorde con el contexto de su organización.
- Formule por escrito la política de calidad de su organización.
- Haga un compromiso para satisfacer los requisitos aplicables.
- Comprometase con la mejora continua de su SGC.
- Implemente la política de calidad de su organización.
- Mantenga vigente la política de calidad de su organización.
Proporcione liderazgo implementando su política de calidad
- Documente la política de calidad de su organización.
- Comunique la política de calidad de su organización.
- Aplique la política de calidad de su organización.
Proporcione liderazgo mediante la definición de roles y responsabilidades
- Asigne roles, responsabilidades y autoridades dentro de su SGC.
- Comunique los roles, responsabilidades y autoridades de su SGC.
Con la aplicación continua de los requisitos y principios el liderazgo evolucionará; la norma ISO 9004:2009 plantea cinco niveles de madurez para el enfoque de liderazgo, a continuación se ven en la siguiente tabla:
Elemento clave | Nivel de madurez | ||||
Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | Nivel 4 | Nivel 5 | |
¿Cuál es el enfoque del liderazgo (Gestión) | El enfoque es reactivo y se basa en instrucciones descendentes. | El enfoque es reactivo y se basa en las decisiones de los directores de diferentes niveles. | El enfoque es proactivo y se basa en que la autoridad para la toma de decisiones está delegada. | El enfoque es proactivo, con una alta participación de las personas de la organización en la toma de decisiones. | El enfoque es proactivo y orientado al aprendizaje, con la habilitación de las personas a todos los niveles. |
¿Y en qué nivel de madurez se encuentra en el enfoque de liderazgo en su organización?
Un nivel dos en mi empresa, pero vamos progresando