Seguridad en el servicio
Los clientes asisten con mayor frecuencia a lugares que los hacen sentir seguros y cómodos; imagina las implicaciones que puede tener un local donde el cliente podría sufrir un accidente y decida demandar legalmente; este artículo te invita a convertir la seguridad en el servicio al cliente en un argumento de ventas que hable por tu negocio mejorado tu reputación.

7 Recomendaciones para aumentar la seguridad en el servicio al cliente:
Leyes y reglamentos
- Como líder de tu negocio y junto con tus empleados deberías comprometerte en cumplir con los requisitos legales aplicables en prevención de riesgos y accidentes durante la actividad de venta; esto implica cumplir con programas internos como los dictados por las secretarias del trabajo o unidades de protección civil de tu localidad. Sin temor y demora acércate a ellos y pregunta por los requisitos de seguridad que debes cumplir para tener un negocio en regla y que demuestra la seguridad en el servicio. Cómo hacer un plan de emergencia en pymes
Infraestructura y merchandising
- Todos los elementos constructivos del local: como escalones, escaleras, rampas, bajos techos, etc. estarán adecuados para su uso y debidamente señalizados para prevenir al cliente de su existencia y modo de uso, eliminado así los riesgos de caídas o golpes. Tu local físicamente funcional y seguro al 100%.
- El acomodo, ubicación y disposición de los productos en el local debería ser tal que se eviten peligros de caídas o daños de los clientes; este punto implica constante supervisión de tu parte; suele suceder que los productos se muevan solos de lugar; echa mano de las técnicas de merchandising para mejorar la seguridad en el servicio.
Pagos y cobros
- Durante el cobro de los productos con tarjeta bancaria, los dependientes deberían pedir siempre un documento de identificación oficial para comprobar la identidad correspondiente del cliente. Cúrate en salud.
- El documento de identificación y la tarjeta de pago se debe entregar siempre al cliente en sus manos inmediatamente después de realizar la operación; en ningún caso se debe dejar sobre el mostrador sin control por parte del dependiente.
Mejora continua de la seguridad en el servicio
- Como responsable del establecimiento debes velar por el nivel de seguridad en el servicio y corregir sin demora alguna, cualquier aspecto que reste seguridad. Es recomendable trabajar con un experto en seguridad capaz de realizar una auditoría y a la vez pueda emitir un resultado y un plan a seguir para mejorar la seguridad.
La voz del cliente
- El nivel de seguridad del servicio prestado debería satisfacer las demandas de los clientes del establecimiento; es importante que escuches a tus clientes y actúes, se abierto a los comentarios sobre seguridad, si un cliente te comenta “El piso es resbaladizo” indaga más y emprende acciones como colocar cintas adhesivas antiderrapantes, a veces acciones sencillas son la solución para aumentar la seguridad en el servicio.
[twitter]Considera siempre que la seguridad en el servicio al cliente es mejorable e influye siempre en la decisión de compra y recomendación del cliente a sus amigos y conocidos.[/twitter]
¿Has tenido alguna experiencia con la seguridad en el servicio que haya afectado el ánimo de tus clientes?
