Planificación estratégica para pymes. Los sistemas de gestión logran convivir de manera transparente con la planificación, en este ejemplo te comparto un procedimiento que detalla el flujo para realizar un plan estratégico anual.
ENCABEZADO
| Logotipo PyME | NOMBRE DEL DOCUMENTO Procedimiento para realizar el plan estratégico anual |
1. INDICE
1. ÍNDICE
2. REVISIÓN Y APROBACIÓN
3. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
4. PROPÓSITO
5. ALCANCE
6. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
7. POLÍTICAS DE ESTE PROCEDIMIENTO
8. FRECUENCIA DE REVISIÓN
9. VOCABULARIO
10. ENLACE CON DOCUMENTOS CONTROLADOS
11. DESARROLLO
12. DIAGRAMA DE FLUJO
13. CONTROL DE REGISTROS GENERADOS
14. ANEXOS
2. REVISIÓN Y APROBACIÓN
| Elaboró: | Revisó: | Aprobó: |
| Juan Cano Jefe Administrativo Pymes S. A. | Alberto Cierra Gerencia general Pymes S.A. | Daniel Jiménez Director General Pymes S. A. |
3. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS
| Revisión | Sección Modificada | Descripción del Cambio | Fecha de Modificación |
| 00 | Inicia | Inicia | 18/09/2001 |
|
|
|
|
|
4. PROPÓSITO
Incrementar el nivel de competitividad de la empresa a través del diseño, implementación y mejora de objetivos y estrategias alineadas a la satisfacción de los accionistas, los clientes y los colaboradores.
5. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable al inicio del último trimestre del año para visualizar el plan de desarrollo del negocio en el siguiente año. Cubre todos los procesos de estratégicos, operación y soporte, así como los administrativos/financieros.
6. RESPONSABLE Y AUTORIDAD
El responsable de elaborar, difundir, utilizar y mejorar este procedimiento de planificación estratégica es el (nombre del puesto que ocupa en la empresa) de la empresa.
De la misma manera tiene autoridad para solicitar la correcta y oportuna aplicación de este procedimiento a las personas implicadas en la planificación estratégica.
7. POLÍTICAS DE ESTE PROCEDIMIENTO
- En la primera semana de octubre se inicia con este procedimiento
- Dos días después del cierre contable se hace la revisión mensual
- La revisión trimestral se realizara en Abril, Julio, Octubre, Enero
8. FRECUENCIA DE REVISIÓN
Este procedimiento se revisará una vez al año en el mes de septiembre, puede ser antes si hay algún cambio o mejora significativa al procedimiento de planificación estratégica.
9. VOCABULARIO
9.1 DISCIPLINA DEL NEGOCIO. Es el concepto por el cual quiere ser reconocida la organización en el mercado por sus clientes.
9.2 ESTRATEGIA DE NEGOCIO. Es el conjunto de conceptos generales que le muestran a la empresa “COMO” alcanzar sus objetivos de negocios.
9.3 FACTORES CLAVES DE ÉXITO. Son todos aquellos que harán que la organización tenga éxito en su mercado y tenga altos niveles de competitividad.
9.4 MISIÓN DEL NEGOCIO. Es la razón de ser de la organización, ¿Para qué existe la empresa?, se pretende apoyarse en la planificación estratégica para lograrla.
9.5 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. Son el conjunto de resultados vitales para el crecimiento y desarrollo de la organización.
9.6 PLAN ESTRATÉGICO. Es un documento que contiene los objetivos estratégicos, las estrategias de negocio y los planes de trabajo para el año siguiente.
9.7 PLANES DE TRABAJO. Es el conjunto de documentos que incluyen las acciones específicas que serán desarrolladas el siguiente año por los equipos de trabajo asignados, son la base para el logro de los objetivos.
9.8 CUADRO DE MANDO. Es el documento que muestra de forma alineada los objetivos, estrategias y actividades necesarias para ejecutar el plan estratégico del negocio.
9.9 VISIÓN DEL NEGOCIO. Es el ideal futuro que la empresa quiere lograr a través de la planificación estratégica.
10. ENLACE CON DOCUMENTOS CONTROLADOS
| Código | Nombre del documento controlado |
| PYME-PRO-ADM-001 | Elaboración de presupuesto anual de ventas y gastos de operación alineados a la planificación estratégica. |
|
|
|
11. DESARROLLO
| Paso Núm. | Responsable | Actividad |
| 1 | Directivos De La Empresa | En el último trimestre de cada año se debe hacer un auto evaluación con la herramienta propuesta en el anexo A de la norma ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido de la organización. Recomendable que éste sea realizado por una tercera identidad o un interno con alta objetividad y formación de sistemas de gestión y planificación estratégica |
| 2 | Dar capacitación a todos los miembros del equipo directivo para asegurar que haya un criterio uniforme sobre la forma de desarrollar el plan estratégico anual de la organización. Capacitar en el presente documento de planificación estratégica/FODA/ISO 9004. | |
| 3 | Asigna las tareas de investigación de variables del medio ambiente externo e interno a los directores y gerentes que mejor puedan acceder, recopilar y presentar la información solicitada. | |
| 4 | Revisa la información del medio ambiente externo y del medio ambiente interno recopilada y útil para elaborar la planificación estratégica. | |
| 5 | Diseña o rediseña: La visión del negocio. La misión del negocio. La disciplina del negocio. Los factores clave de éxito. El mapa estratégico. Los objetivos estratégicos. Las estrategias de negocios. Los programas de trabajo. | |
| 6 | Elaborar del cuadro de mando del año siguiente. | |
| 7 | Elaborar el presupuesto anual de operaciones, financiero y de todos los objetivos, estrategias y actividades a desarrollar el siguiente año. | |
| 8 | Dar el visto bueno al cuadro de mando, los objetivos, indicadores, metas, a las estrategias, al programa de trabajo y al presupuesto. | |
| 9 | Revisa mensualmente al cierre de cada mes el cumplimiento de los objetivos estratégicos. | |
| 10 | Revisa trimestralmente el cumplimiento de las estrategias y los programas de trabajo. En función de la situación y cambios del medio ambiente externo y/o interno se pueden realizar ajustes en el plan estratégico correspondiente. |
12. DIAGRAMA DE FLUJO

13. CONTROL DE REGISTROS GENERADOS
| Código del Registro controlado
| Nombre del Registro controlado
| Responsable de la retención y archivo del registro controlado | Tiempo de retención del registro |
| PYME-REG-DIR-003 | Evaluación mensual de objetivos estratégicos | Gerente general | Tres años |
|
|
|
|
|
14. ANEXOS
| Núm. | Nombre del anexo |
| 01 | Cuadro de mando integral, personal y corporativo, Rampersad. |
|
|
|
PIE DEL PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
| 5 de 5 |
Descarga aquí el procedimiento editable.
